Proyecto abolicionista
En este espacio virtual queremos brindar una herramienta sencilla, sistematizada, de acceso libre y en castellano, a todas las personas interesadas en la perspectiva abolicionista del sistema prostituyente y la explotación sexual.
Prostitución y gestación subrogada: donde patriarcado y neoliberalismo se encuentran.
Participantes: Beatriz Gimeno
Fecha: 10/10/2018
Lugar: España
Duración: 1:40:00
Descripción: Exposición de Beatriz Gimeno donde brinda argumentos sobre la relación entre prostitución y gestación subrogada. Plantea que el neoliberalismo y el patriarcado se unen para promover estos dos tipos de explotación. Plantea que se deben renovar los argumentos abolicionistas y enfocarlos en la desigualdad y el patriarcado. Argumenta que los hombres refuerzan su masculinidad hegemónica a través de la prostitución. Expone que la prostitución es el único privilegio al que acceden todos los hombres, independientemente de su clase y nacionalidad.
Prostitución y trata en perspectiva de género
Participantes: Beatriz Gimeno, Francisco Panalés López
Fecha: 03/04/2014
Lugar: España
Duración: 1:12:07
Descripción: Exposición de Beatriz Gimeno donde argumenta que la prostitución es una institución cambiante, que se adapta a los nuevos contextos. Plantea que se vive un aumento de la prostitución debido a la hipersexualización de la sociedad moderna. Considera que la prostitución sirve como refuerzo de la desigualdad de género.
La Prostitución: Charla-Debate.
Participantes: Beatriz Gimeno
Lugar: España
Duración: 14:39
Descripción: Exposición de Beatriz Gimeno sobe la dificultad de abolir la prostitución y por qué ella se considera "antiprostitución". Plantea que la prostitución es una institución patriarcal, incompatible con la igualdad de género.
(1/7) ConlaA: debate La prostitución.
Participantes: Rosa Cobo Bedia, Luisa Posada Kubissa, Charo Carracedo, Beatriz Gimeno, Beatriz Ranea
Fecha: 04/05/2014
Lugar: España
Duración: 19:40
Descripción: Mesa de debate sobre la prostitución donde se discute por qué la lógica regulacionista está tan insertada en el feminismo. Se aborda la responsabilidad de las políticas neoliberales en el mantenimiento de la prostitución. Se brinda información sobre modelos de prohibición al proxenetismo.
La demanda de la prostitución
Participantes: Enrique Díez Gutiérrez, Beatriz Ranea Triviño, Maria Daza
Fecha: 23/09/2013
Lugar: España
Duración: 1:33:17
Descripción: Exposiciones donde se aborda el retorno de la masculinidad hegemónica y el aumento de la prostitución. Se abordan las causas de la prostitución, como la feminización de la pobreza y la trata de personas. Se brindar argumentos sobre las razones que llevan a los hombres a consumir prostitución. Se aborda el tema de la trata como forma de nutrir un mercado que precisa de renovación constante. Se exponen argumentos sobre cómo la educación sexual perpetúa estereotipos de géneros.
20121025 – Beatriz Ranea (1/2) 25 años Forum Política Feminista
Participantes: Beatriz Ranea, Celia Amorós
Fecha: 12/11/2012
Lugar: España
Duración: 10:14
Descripción: Exposición donde se brindan argumentos sobre la feminización de la pobreza y la influencia del estado de bienestar en la reducción de la prostitución. Se abordan las razones que llevan a los hombres a consumir prostitución.
20121025 – Beatriz Ranea (2/2) 25 años Forum Política Feminista
Participantes: Beatriz Ranea
Fecha: 15/11/2012
Lugar: España
Duración: 4:37
Descripción: Exposición sobre la industrialización y la "MC' donalización" del sexo a través de la prostitución.
Los hombres ante la prostitución: proxenetas y prostituidores.
Participantes: Mabel Lozano, Raquel Rosario, Beatriz Ranea
Fecha: 15/11/2018
Lugar: España
Duración: 2:07:04
Descripción: Exposición sobre la trata de personas desde la perspectiva de los consumidores. Se plantea la trata de personas como un crimen de violencia de género y su estrecha relación con la prostitución. Se argumenta sobre la relación entre pobreza, migración y prostitución en España. Se aborda sobre las redes de información de los hombres consumidores de prostitución. Se abordan los estereotipos del imaginario popular sobre las víctimas de trata. También se informa sobre la industrialización de la prostitución.
Erradicar la trata: responsabilidad de todos.
Participantes: Marta González Manchón, Rocío Mora Nieto, Teresa San Segundo Manuel, Beatriz Ranea Triviño, Blanca Hernández Oliver
Fecha: 28/07/2017
Lugar: España
Duración: 23:06
Descripción: Documental sobre la trata de personas para diferentes fines en España. Se aborda el caso de la trata de mujeres para explotación sexual y los efectos físicos y psíquicos en las mujeres explotadas. Se brindan argumentos contra el regulacionismo. Se brinda información sobre la legislación española sobre la explotación sexual.
(2/7) ConlaA: Debate la Prostitución.
Participantes: Rosa Cobo Bedia
Fecha: 5/4/2014
Lugar: España
Duración: 11:48
Descripción: Mesa de debate donde se aborda el origen de la prostitución y del contrato sexual.
Rueda de prensa
Participantes: Front Abolicionista PV
Fecha: 29/03/2019
Lugar: España
Duración: 22:55
Descripción: Conferencia de prensa de la presentación de un frente abolicionista en Valencia. Se exponen los argumentos del abolicionismo y se critican los argumentos del regulacionismo. Se presentan exigencias al Estado español. También se cuestiona la falta de análisis y denuncia de la cosificación de las mujeres explotadas sexualmente. Se plantea que la pornografía es una forma de prostitución.
Congreso Internacional sobre Prostitución y Trata
Participantes: Pilar Laguna, Ana de Miguel, Laura Nuño, Carmen Miguel, Ana Palencia, José Nieto, Beatriz Ranea, Águeda Gómez, Pilar Aguilar, Octavio Salazar
Fecha: 31/03/2016
Lugar: España
Duración: 4:45:02
Descripción: Congreso sobre prostitución y trata. Se abordan las conexiones entre prostitución y trata, cuáles son las medidas que se toman para evitar la trata de personas. Se comparan los modelos alemanes y franceses. Se aborda creencia de que la prostitución sirve para "garantizar el derecho" de los hombres a satisfacer sus deseos sexuales.